Noticias de México y el Mundo

Señalan a exatleta olímpico de liderar red de narcotráfico
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ejecutó un amplio operativo contra una red internacional de tráfico de cocaína considerada la más grande con operaciones en territorio canadiense y con vínculos directos con el Cártel de Sinaloa y grupos criminales de Colombia.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, el presunto líder de esta estructura criminal es el exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding, señalado por delitos que van desde narcotráfico y lavado de dinero hasta homicidio.
La fiscal estadounidense Pamela Bondi informó que Wedding, quien representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, encabezaba un esquema que movilizaba alrededor de 60 toneladas de cocaína al año hacia Los Ángeles, utilizando camiones que cruzaban desde México.

Según Bondi, el exdeportista mantenía una estrecha colaboración con el Cártel de Sinaloa para introducir cargamentos provenientes de Colombia en Norteamérica.
Además de los cargos por narcotráfico, Wedding enfrenta acusaciones por el asesinato de un testigo federal ocurrido después de haber sido imputado en 2024.
De acuerdo con la fiscal, el exatleta utilizó un sitio web canadiense para publicar fotografías de testigos protegidos y de sus familiares con el objetivo de ubicarlos y exponerlos, acción que derivó en un ataque mortal contra uno de ellos.
Bondi señaló que Wedding también difundió imágenes de otros testigos con fines intimidatorios, lo que llevó a las autoridades estadounidenses a sumar nuevos cargos por manipulación e intimidación, además de homicidio y lavado de dinero.
La fiscal advirtió que varios de los ataques documentados tuvieron origen directamente en la información publicada en línea por el fugitivo.

Las autoridades estadounidenses consideran que Wedding podría estar escondido en México bajo la protección del Cártel de Sinaloa.
Desde el 6 de marzo de 2025, el exatleta figura en la lista de los “Diez Fugitivos Más Buscados” del FBI, lo que ha intensificado los esfuerzos internacionales para dar con su ubicación y desmantelar por completo la red criminal que presuntamente lidera.
El Departamento de Justicia confirmó que la investigación sigue abierta y que las nuevas imputaciones presentadas esta semana buscan cerrar el cerco contra el fugitivo y sus operadores.
Mientras tanto, Washington subrayó que continuará colaborando con Canadá y México para enfrentar a la organización que encabezaba Wedding, considerada una de las más peligrosas en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.



