Noticias de México y el Mundo

Avala Durango “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas
El Congreso de Durango aprobó este 19 de noviembre la llamada “Ley Nicole”, una reforma que prohíbe las cirugías estéticas en menores de 18 años para proteger su salud, integridad y vida.

La iniciativa fue presentada por la diputada Sandra Amaya Rosales (Morena) y aprobada con 23 votos a favor, tras el caso que conmocionó al país con la muerte de la adolescente Paloma Nicole.
La ley establece que solo se podrán hacer procedimientos quirúrgicos en menores cuando se trate de cirugías reconstructivas o reparadoras, como aquellas derivadas de accidentes, malformaciones congénitas o enfermedades que afectan su calidad de vida.
Además, se impondrán penas de 4 a 8 años de prisión para quienes realicen estas intervenciones y de 2 a 6 años a quienes usurpen la profesión médica.
El impulso a esta legislación llega apenas dos meses después del trágico fallecimiento de Paloma Nicole, de 14 años, tras ser sometida a tres procedimientos estéticos en una sola intervención.

Su muerte desató una ola de críticas y una discusión profunda sobre la regulación legal de la cirugía estética en adolescentes.
El caso también reveló posibles irregularidades, pues se indicó que su madre y su padrastro cirujano estuvieron directamente involucrados.
Los legisladores argumentan que, si bien la legislación ya exige especialización para los cirujanos, existe un vacío legal cuando se trata de intervenciones cosméticas en menores.

Actualmente, México es uno de los países con más procedimientos estéticos: de acuerdo con la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, se realizan aproximadamente 400 mil cirugías al año.
El argumento de quienes apoyan la ley también se basa en los riesgos físicos y emocionales de estas intervenciones en jóvenes.
Expertos han señalado que realizar cirugía estética en una persona que aún no ha completado su desarrollo corporal o psicológico puede tener consecuencias adversas.

Además, la proliferación de “clínicas patito” sin controles adecuados ha sido motivo de alertas.
Con la aprobación de la Ley Nicole, Durango se convierte en el primer estado en legislar específicamente para proteger a menores de procedimientos meramente estéticos.



