Noticias de México y el Mundo

Estados Unidos designa a cárteles mexicanos como grupos terroristas globales
Este miércoles 19 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas globales, lo que marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

La decisión fue tomada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y publicada en el Registro Federal, donde se especifica que la medida entrará en vigor a partir del jueves. Según el documento oficial, los grupos criminales designados representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
Cárteles designados como organizaciones terroristas:
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cárteles Unidos
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
Nueva Familia Michoacana
Además de estos cárteles, la designación también incluye a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13), grupos que también han sido identificados como una amenaza global.
La decisión de Washington cumple con la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump al inicio de su mandato, la cual buscaba clasificar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas. Esta medida ha generado preocupación en el gobierno mexicano, ya que podría dar pie a intervenciones directas de Estados Unidos en territorio nacional.

Recientemente, diversos medios estadounidenses reportaron que drones de la CIA han estado monitoreando las actividades de estos grupos en México para detectar laboratorios de fentanilo, una de las principales drogas sintéticas que afecta a la población estadounidense.
Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no teme una posible intervención estadounidense, pues cuenta con el respaldo de la población y mantiene una postura firme en la soberanía del país.