Noticias de México y el Mundo

Da IMSS alternativas para quienes no califican la 'Modalidad 40'
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció nuevas alternativas para los trabajadores que no pueden acceder a la Modalidad 40, un esquema que permite mejorar el monto de pensión mediante aportaciones voluntarias.
La falta de semanas cotizadas o pertenecer al régimen de la Ley del 97 ha dejado a miles de personas fuera de este beneficio, pero el IMSS aclaró que existen opciones legales y financieras que garantizan una pensión digna sin invertir grandes cantidades de dinero.
Entre las estrategias más recomendadas por el Instituto y especialistas financieros se encuentran las aportaciones voluntarias en la Afore, los Planes Personales de Retiro (PPR) y las inversiones privadas.

Todas estas alternativas permiten incrementar el ahorro individual, obtener beneficios fiscales y asegurar una mejor estabilidad económica al llegar la jubilación.
Las aportaciones voluntarias en la Afore son la vía más sencilla para quienes no cumplen los requisitos de la Modalidad 40.
Los trabajadores pueden comenzar desde 50 pesos en tiendas o aplicaciones y obtener rendimientos superiores a los bancarios.
Además, quienes mantengan el ahorro hasta los 65 años acceden a beneficios fiscales establecidos en la Ley del ISR.

Por otro lado, los Planes Personales de Retiro (PPR) ofrecen ventajas fiscales adicionales, ya que permiten deducir hasta el 10% de los ingresos anuales, mientras que los cambios de Afore también pueden marcar una diferencia significativa: una administradora con mejores rendimientos y menores comisiones puede aumentar hasta en un 30% el monto de la pensión final.
Finalmente, el IMSS sugiere a los trabajadores considerar inversiones privadas como los CETES, fondos indexados o seguros de renta vitalicia.

Estas herramientas complementan los ingresos de jubilación y son especialmente útiles para quienes cotizan bajo la Ley del 97, al permitir superar la pensión mínima garantizada y asegurar un retiro más estable y digno.



