top of page

Carmen Lilia entrega espacio único con enfoque de género

hace un día

Cientos de familias se reunieron para presenciar la inauguración de la nueva Plaza de la Mujer, encabezada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en un ambiente festivo iluminado por una fuente musical con chorros danzantes.

ree

El renovado espacio público fue recibido con entusiasmo por la comunidad, que destacó la importancia de contar con áreas seguras y accesibles para mujeres, niñas y familias en general.


La obra convierte a Nuevo Laredo en el único municipio de Tamaulipas con un espacio diseñado desde una perspectiva integral de género, con un enfoque social y político orientado a garantizar seguridad, inclusión y dignidad para las mujeres.

ree

La presidenta municipal, acompañada de Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, encendió las luces que marcaron oficialmente el inicio de vida de este nuevo punto de encuentro comunitario.


Durante su mensaje, Canturosas Villarreal reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad sustantiva y la defensa de los derechos de las mujeres.

Señaló que la plaza, ubicada en la colonia Concordia, forma parte de una estrategia transversal que integra prevención, seguridad, capacitación y reconstrucción del tejido social, con un enfoque que busca transformar entornos y vidas.

La alcaldesa destacó que la Plaza de la Mujer simboliza la lucha, fuerza y resiliencia que las mujeres han aportado al desarrollo de Nuevo Laredo.


Aseguró que se trata de un espacio construido desde la visión de las mujeres y para las mujeres, pensado para su seguridad, desarrollo y empoderamiento, y como recordatorio permanente del camino hacia una agenda de género moderna y activa.


También reconoció el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el impulso de políticas públicas orientadas a la igualdad.

ree

Por su parte, Marcia Benavides Villafranca subrayó que esta plaza representa un homenaje al legado de las mujeres tamaulipecas y celebró que el proyecto sea incluyente, accesible y con elementos esenciales para la prevención de la violencia.


Destacó que podría convertirse en un referente no solo en Tamaulipas sino en todo México, al integrar actividades deportivas, culturales, recreativas y módulos temporales de atención psicológica y legal para mujeres en situación de violencia.


El espacio, que abarca más de 4 mil metros cuadrados, requirió una inversión cercana a los 14 millones de pesos e incluye locales comerciales dignos y áreas comunitarias, culturales y deportivas.

ree

bottom of page