Noticias de México y el Mundo

BHP es declarada responsable del peor desastre ambiental en Brasil
La justicia británica dio un giro histórico en torno al mayor desastre ambiental de Brasil, luego de que una jueza del Tribunal Superior de Londres determinara que la minera global BHP Group es responsable por el colapso de la represa de Fundão, ocurrido en 2015.

El derrumbe liberó millones de toneladas de desechos tóxicos, causó la muerte de 19 personas y devastó por completo comunidades enteras en el estado de Minas Gerais.
Aunque BHP no era propietaria directa de la estructura, la jueza Finola O’Farrell concluyó que hubo negligencia y falta de previsión por parte de la compañía anglo-australiana.

BHP posee el 50% de Samarco, la empresa que operaba la mina de hierro donde se ubicaba la represa.
De acuerdo con la sentencia, la minera participó activamente en las decisiones corporativas que permitieron la elevación del muro de contención pese a los riesgos identificados.
El fallo sostiene que el desastre pudo haberse evitado y que la decisión de aumentar la capacidad de la estructura respondió a objetivos productivos.

El colapso provocó que lodos tóxicos arrasaran la localidad de Bento Rodrigues y contaminaran 600 kilómetros del río Doce, cuya recuperación aún es incierta.
La catástrofe figura entre los peores desastres ambientales de la minería moderna y ha sido comparada con episodios como el derrame de cianuro en la mina Veladero en Argentina o la ruptura de la represa de Brumadinho en 2019 —también en Brasil— que dejó más de 270 muertos.

En el caso del río Doce, los desechos vertidos equivalen a llenar 13 mil piscinas olímpicas y destruyeron 14 toneladas de peces, afectando gravemente a comunidades ribereñas y al pueblo indígena krenak, que venera al río como una entidad sagrada.
Diez años después, el cauce sigue contaminado con metales pesados y la reconstrucción avanza lentamente debido a disputas legales.

Víctimas y organizaciones ambientales celebraron la resolución británica como un triunfo en la búsqueda de justicia internacional.
Más de 600 mil brasileños y 31 comunidades participan en la demanda colectiva presentada en Reino Unido, luego de años sin resultados concluyentes en los tribunales brasileños.
Aunque el gobierno federal de Brasil alcanzó recientemente un acuerdo multimillonario con Samarco y Vale, la jueza determinó que las víctimas aún pueden reclamar compensaciones adicionales en Londres, salvo quienes hayan firmado renuncias legales específicas.
La sentencia representa un golpe para BHP, cuyas acciones cayeron más del 2% tras el anuncio.
La compañía anunció que apelará, mientras que los demandantes exigen indemnizaciones por hasta 36 mil millones de libras.
La decisión es vista como un precedente internacional que podría influir en litigios futuros sobre desastres ambientales ocasionados por corporaciones mineras y energéticas alrededor del mundo.



