top of page

Arranca El Buen Fin 2025 con más de 215 mil negocios

hace 6 días

Con más de 215 mil comercios inscritos, este jueves inició oficialmente El Buen Fin 2025, el programa de reactivación económica más importante del país, que este año celebra su 15 aniversario y amplía su duración a cinco días.

ree

Desde el primer minuto, establecimientos de todos los giros comenzaron a ofrecer descuentos y promociones especiales, en una jornada que pretende impulsar el consumo formal.


La primera compra simbólica fue realizada en Puebla por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur.

ree

El dirigente destacó que El Buen Fin se ha consolidado como una estrategia nacional que une a empresas, consumidores y autoridades para fortalecer el comercio formal, un sector que aporta dos terceras partes de la economía mexicana.


De la Torre anunció que 215 mil 988 negocios se registraron en la plataforma oficial, cifra que, afirmó, refleja el compromiso empresarial con un ejercicio comercial ordenado, transparente y apegado a la legalidad.

ree

Las grandes cadenas como Walmart, Palacio de Hierro y Liverpool iniciaron promociones desde días antes, aunque para participar en el sorteo del SAT los consumidores deberán comprar del 13 al 17 de noviembre con tarjetas bancarias.


Este año, el inicio del Buen Fin coincide con un repunte en las expectativas de compra por parte de la población, que tradicionalmente aprovecha la temporada para adquirir electrodomésticos, pantallas, celulares, ropa, calzado, muebles, juguetes y productos de tecnología.


Las ofertas también suelen impulsar la contratación de servicios como telefonía, internet y paquetes de viaje, lo que fortalece la economía local y la actividad del sector turístico.

Organismos comerciales prevén que estos rubros serán nuevamente los más solicitados durante los cinco días de promociones.


Durante el arranque, De la Torre sostuvo que el programa dejó de ser únicamente un fin de semana de ofertas para convertirse en una causa nacional que impacta directamente en la vida cotidiana.


“Cada compra en el comercio formal ayuda a que el dinero circule en nuestras colonias, genere empleos y dé certidumbre a las familias”, afirmó.

ree

Para esta edición, Concanaco estima una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, cifra superior a los 173 mil millones generados en 2024.


Desde el centro comercial Solesta, donde se realizó la inauguración, el presidente de Concanaco invitó a la población a comparar precios, comprar de manera responsable y aprovechar los cinco días para apoyar al comercio formal.

bottom of page