Noticias de México y el Mundo

Alcanza más de 87% de avance línea del Tren Interoceánico
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico registra un avance general del 87.68% y su conclusión está programada para junio de 2026.

En paralelo, el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA avanza 44.28% en la liberación del derecho de vía, mientras continúa la construcción del Tren Suburbano “El Tehuanito”, que iniciará operaciones en diciembre de 2025.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en noviembre será inaugurado el primer tramo de la Línea K, además de confirmar los trabajos conjuntos con el Gobierno de Guatemala para extender el ferrocarril hacia ese país.
Asimismo, el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas permitirá trasladar parte de la producción de la Refinería Olmeca hacia el sureste mexicano, fortaleciendo la conectividad industrial y energética.
Son proyectos con perspectiva social, que impulsan la inversión y mejoran la calidad de vida en comunidades históricamente olvidadas
El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detalló que la Línea K está compuesta por tres tramos: Ciudad Ixtepec–Tonalá (99.44% de avance), Tonalá–Huixtla (79.23%) y Huixtla–Ciudad Hidalgo/Los Toros–Puerto Chiapas (84.36%).
Además, precisó que las 14 estaciones presentan un progreso general del 47.67% y que las obras han generado más de mil 500 empleos directos.
Finalmente, se informó que desde su entrada en operación, las líneas Z y FA han transportado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga, mientras que el Complejo Ferroviario Matías Romero avanza 55.12% y concluirá en julio de 2026.

En tanto, el Tren Suburbano “El Tehuanito” tendrá dos rutas de pasajeros con un avance de 82.6% en sus estaciones, consolidando así el megaproyecto ferroviario más ambicioso del sur de México.



