Noticias de México y el Mundo

En medio de versiones sobre posibles afectaciones ambientales en el área del Parque del Agua, Parque Fundidora confirmó que el proyecto Puente Capullos cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y que su construcción se realiza bajo estricta supervisión técnica y ambiental.

La estructura actualmente visible en el sitio corresponde a una ataguía, una instalación temporal empleada para trabajar de forma segura en el cauce sin alterar el flujo del agua.
De acuerdo con el organismo, este procedimiento es común en la construcción de puentes y estructuras hidráulicas, y no representa una obstrucción permanente ni un riesgo de inundación o daño ecológico.
Parque Fundidora detalló que la estructura está amparada en el permiso de la MIA y será retirada tan pronto concluyan las columnas permanentes del puente.
Asimismo, destacó que el proyecto no modifica el cauce natural del Río La Silla ni afecta su ecosistema, pues cumple con todas las medidas de mitigación y protección ambiental establecidas por la autoridad federal.

Entre las acciones incluidas se encuentran el manejo responsable de residuos, la reforestación compensatoria y la protección de especies locales.
Estas medidas buscan garantizar que las obras en el Parque del Agua se desarrollen con un equilibrio entre la infraestructura y el respeto al entorno natural.
Finalmente, Parque Fundidora reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la transparencia en sus procesos y el bienestar de las comunidades vecinas.
Subrayó que todas las obras del Parque del Agua tienen como objetivo recuperar espacios verdes, fomentar la convivencia ciudadana y generar beneficios sostenibles para la zona metropolitana.



