top of page

Ismael "el Mayo" Zambada pide repatriación a México y protección contra la pena de muerte

Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los líderes más influyentes del cártel de Sinaloa, ha solicitado formalmente su repatriación a México y garantías de que no enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos.



La solicitud de repatriación


Según documentos obtenidos por CNN, los abogados de Zambada presentaron una solicitud de asistencia consular en el Consulado General de México en Nueva York. Argumentan que su arresto, ocurrido el 25 de julio del año pasado en un aeropuerto cerca de El Paso, violó sus derechos internacionales, ya que aseguran que fue secuestrado y trasladado ilegalmente a territorio estadounidense.



En el momento de su detención, Zambada estaba acompañado de Joaquín Guzmán López, otro líder del cártel y hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán.


Exigen protección ante la pena de muerte


En el documento presentado, los abogados piden que México exija su repatriación inmediata y solicitan al Gobierno de Estados Unidos una garantía formal de que Zambada no será condenado a la pena de muerte durante su proceso judicial.

“Se solicita formalmente la repatriación de mi persona a los Estados Unidos Mexicanos”, señalan en el documento. “Mientras esto ocurre, solicitamos que el poder judicial y el Gobierno de Estados Unidos de América se comprometan y ofrezcan garantías suficientes de que no se me aplicará la pena de muerte”.

La versión de Zambada


Zambada, de 77 años, asegura haber sido emboscado y secuestrado por un hijo de “el Chapo” Guzmán, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses. Actualmente, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn.

El pasado 13 de septiembre de 2024, Zambada se declaró inocente de 17 cargos, incluyendo tráfico de drogas y asesinato.


La respuesta del Gobierno Mexicano


Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que están revisando la solicitud de repatriación junto con la Fiscalía General de la República. Zambada ha pedido la intervención del gobierno mexicano, argumentando que “el Estado mexicano no puede permanecer pasivo ante esta violación del derecho internacional”.

La situación de Ismael "el Mayo" Zambada sigue siendo polémica y compleja, marcando otro capítulo en la historia del narcotráfico entre México y Estados Unidos.

bottom of page